Lo dicho, al salir desconecta. A partir de ahora verás este tipo de etiquetas colgadas en los pomos de las puertas de las aulas. Este eco recordatorio, diseñado por nuestro magnífico compañero y profesor Dani Vargas, nos recuerda que al salir del aula debemos apagar todos los aparatos eléctricos y luces del aula.
Con esta iniciativa y otras que se llevarán a cabo a lo largo del curso, nos hemos propuesto reducir en un 5% el consumo de energía eléctrica con respecto a lo consumido el pasado curso. Creo que sí que lo conseguiremos!!
Desde el curso 2010/11 la EAMM forma parte de la Red Ecoescuelas, red de centros educativos repartidos por todo el mundo.La bandera verde situada en la entrada a la Escuela es precisamente señal de pertenecer a esta Red.Con el nombre de ecoeamm conocemos al programa Ecoescuelas en la EAMM.Si te preocupa la grave situación que atraviesa el planeta,la protección del medio ambiente,el reciclaje o simplemente quieres compartir alguna idea solidaria para llevarla a cabo ponte en contacto con nosotros
Páginas
Vistas de página en total
14904
viernes, 18 de noviembre de 2011
miércoles, 14 de septiembre de 2011
ECOEAMM TE DA LA BIENVENIDA AL NUEVO CURSO 2011/12
Después de nuestras merecidas vacaciones empieza el nuevo curso, con nuevas actividades y propósitos que pondremos en práctica a lo largo del curso y del que será fiel testigo este blog.
¡Te necesitamos!. Por ello si deseas colobarorar con ecoeamm envíanos un correo electrónico a la dirección ecoeamm@gmail.com indicándonos Nombre/Curso/Grupo y cualquier duda o sugerencia que tengas.
Gracias
¡Te necesitamos!. Por ello si deseas colobarorar con ecoeamm envíanos un correo electrónico a la dirección ecoeamm@gmail.com indicándonos Nombre/Curso/Grupo y cualquier duda o sugerencia que tengas.
Gracias
miércoles, 25 de mayo de 2011
FOTOCOPIAR POR LAS 2 CARAS ES UN DEBER DE TOD@S
A partir de ahora, todas las fotocopiadoras de la Escuela de Arte llevarán la etiqueta "econsejo A 2 CARAS". Con ello tratamos concienciar a la comunidad educativa para consumir menos papel. Esperamos que participes.
ALUMNOS/AS DEL IES VIRGEN DE LA VICTORIA CONFECCIONAN SUS PROPIAS PAPELERAS DE RECICLAJE
Como podéis ver,algunos cursos del IES Virgen de la Victoria han confeccionado sus propias papeleras de reciclaje. Cajas vacías de folios, papel de color y recortes han sido los principales materiales empleados para la fabricación de estas curiosas papeleras ya visibles en algunas aulas del Centro. Todos/as esperamos que esta idea se extienda hacia otros cursos y aulas.
martes, 17 de mayo de 2011
¡ CAMPAÑA RECLARTE !
CAMPAÑA RECICLARTE
En el punto verde ECOEAMM de la Escuela, se han colocado unos depósitos para la recogida selectiva de ROPA textil, LATAS y PAPEL. El objetivo de todo ello es REUTILIZAR. Hasta el día 30 de mayo podrás colaborar depositando latas, ropas usadas y papel.
¿Qué se hará con lo que se recoja?
Por un lado los alumnos/as del IES Virgen de la Victoria realizarán una actividad que consistirá en realizar una cortina fabricada con trozos de latas de diferentes colores.
Por otro lado, los alumnos/as de Estilismo de Indumentaria (Moda) de la Escuela de Arte, podrán reutilizar los tejidos donados para trabajos propios de clase, e incluso con ellos confeccionar prendas para donarla en un futuro a gente necesitadas.
CORTINA DE ESTRELLAS DE LATA
IDEAS: REUTILIZAR LA ROPA
No esperes más y difunde esta noticia entre tus amigos/as y compañeros/as de clase.
COLABORA!
En el punto verde ECOEAMM de la Escuela, se han colocado unos depósitos para la recogida selectiva de ROPA textil, LATAS y PAPEL. El objetivo de todo ello es REUTILIZAR. Hasta el día 30 de mayo podrás colaborar depositando latas, ropas usadas y papel.
¿Qué se hará con lo que se recoja?
Por un lado los alumnos/as del IES Virgen de la Victoria realizarán una actividad que consistirá en realizar una cortina fabricada con trozos de latas de diferentes colores.
Por otro lado, los alumnos/as de Estilismo de Indumentaria (Moda) de la Escuela de Arte, podrán reutilizar los tejidos donados para trabajos propios de clase, e incluso con ellos confeccionar prendas para donarla en un futuro a gente necesitadas.
CORTINA DE ESTRELLAS DE LATA
IDEAS: REUTILIZAR LA ROPA
No esperes más y difunde esta noticia entre tus amigos/as y compañeros/as de clase.
COLABORA!
jueves, 7 de abril de 2011
AÑO INTERNACIONAL DEL BOSQUE 2011
Este año está declarado por la ONU Año Internacional de los Bosques. La finalidad es crear conciencia de la importancia de los bosques, su conservación y una buena gestión forestal que contribuya al desarrollo sostenible, a la erradicación de la pobreza y a lograr los objetivos de desarrollo acordados internacionalmente.
lunes, 4 de abril de 2011
NUESTRO PUNTO VERDE SIGUE CRECIENDO
Como puedes comprobar en esta fotografía, ya disponemos de depósitos para le recogida selectiva de BOMBILLAS y TUBOS FLUORESCENTES. Si tienes en tu casa no dudes y tráetelas para depositarlas aquí.
OJO!!! ¿QUÉ TIPO DE BOMBILLAS PODEMOS TIRAR AQUÍ?
artículo sobre las bombillas incandescentes
OJO!!! ¿QUÉ TIPO DE BOMBILLAS PODEMOS TIRAR AQUÍ?
1.- Bombillas de bajo consumo.
2.- Tubos fluorescentes.
NO: Las tradicionales bombillas incandescentes o las halógenas.
viernes, 1 de abril de 2011
DALE VIDA A TU PAPEL !
Todo es cuestión de hábitos, simplemente de acostumbrarnos a darle mayor vida al papel que usamos a diario. Por ello debemos concierciarnos y, antes de tirarlo en la papelera azul, comprobaremos que aún es reutilizable por alguna de sus caras. Por lo tanto, antes de tirar REUTILIZA.
¿CÓMO REUTILIZAR?. Una buena idea para que todos/as Reutilicemos, podría ser poner en algún lugar visible una caja para depositar allí los folios que aún se puedan escribir por alguna de sus caras.
REUTILIZAR ES OBLIGACIÓN DE TODOS/AS. Para hacer bocetos, tomar algunos apuntes o anotaciones, o bien para realizar algún tipo de trabajo artístico como los conocidos collage, son algunas de las nuevas utilidades que podemos darle al papel.
La sala de profesores ya cuenta con una de estas cajas-depósito para papel reutilizable. ¿A QUÉ ESPERAS?. Anima a tus compañeros/as y profesores/as para poner una de estas cajas en el aula.
Aquí tenéis un ejemplo de caja-depósito para papel reutilizable, se encuentra en el aula de Dibujo y fue tuneada por la profesora de dibujo Marta. ¡Ha quedado muy bien!. Gracias
MATERIALES EMPLEADOS: Caja vacía de folios y pintura al agua.
¿CÓMO REUTILIZAR?. Una buena idea para que todos/as Reutilicemos, podría ser poner en algún lugar visible una caja para depositar allí los folios que aún se puedan escribir por alguna de sus caras.
REUTILIZAR ES OBLIGACIÓN DE TODOS/AS. Para hacer bocetos, tomar algunos apuntes o anotaciones, o bien para realizar algún tipo de trabajo artístico como los conocidos collage, son algunas de las nuevas utilidades que podemos darle al papel.
La sala de profesores ya cuenta con una de estas cajas-depósito para papel reutilizable. ¿A QUÉ ESPERAS?. Anima a tus compañeros/as y profesores/as para poner una de estas cajas en el aula.
Aquí tenéis un ejemplo de caja-depósito para papel reutilizable, se encuentra en el aula de Dibujo y fue tuneada por la profesora de dibujo Marta. ¡Ha quedado muy bien!. Gracias
MATERIALES EMPLEADOS: Caja vacía de folios y pintura al agua.
jueves, 31 de marzo de 2011
NUEVOS CARTELES QUE ACOMPAÑARÁN A LAS PAPELERAS
Estos son los nuevos carteles informativos que acompañarán a las papeleras. ¡Ahora sí que no hay motivo para equivocarse! Por favor, echa cada cosa en su sitio. Gracias.
Desde aquí agradecer el trabajo realizado por la profesora Mª Luz Linares y por Dina. Y es que gracias a ellas, papeleras y carteles han quedado inmejorables. Gracias de verdad por vuestra ayuda.
Desde aquí agradecer el trabajo realizado por la profesora Mª Luz Linares y por Dina. Y es que gracias a ellas, papeleras y carteles han quedado inmejorables. Gracias de verdad por vuestra ayuda.
lunes, 28 de marzo de 2011
¿qué letra gasta menos tinta?
Para comprobar que tipografias ahorran más tinta a la hora de imprimirse, Matt Robinson realizó un singular experimento: seleccionó algunas de las fuentes más utilizadas y escribió la misma palabra con cada una de ellas en el mismo cuerpo de letra. Lógicamente la Impact iba a quedar al último y la Garamond primero. Lo interesante es ver el resultado gráfico y físico en el caso de los bolígrafos y la tinta que se gastó en cada uno de ellos.
ECOFONT.... un tipo de letra ecológica
Teniendo en cuenta que la tinta de impresora es uno de los líquidos con un precio más elevado por litro, superando de mucho a la gasolina, la idea de la empresa holandesa SPRANQ de crear una tipografía ecológica deja de ser una invención absurda para convertirse en algo cada vez más necesario. Ecofont, gracias a su diseño que se basa en una tipografía Serif perforada con unos pequeños círculos casi inapreciables en cuerpos de texto pequeños, reduce el consumo de tinta hasta un 20%, optimizando así esos cartuchos de impresora y alargando su vida.
No se trata de una tipografía para nada atractiva y tampoco la recomendamos para titulares con tamaños superiores a los 11 puntos, ya que con esos tamaños, los agujeritos empiezan a apreciarse a simple vista, pero para impresiones de textos en cuerpos pequeños, mails, borradores, etc, pueden ser una buena solución para pasar menos veces por caja y enriquecer un poco menos a hp y Epson.
No se trata de una tipografía para nada atractiva y tampoco la recomendamos para titulares con tamaños superiores a los 11 puntos, ya que con esos tamaños, los agujeritos empiezan a apreciarse a simple vista, pero para impresiones de textos en cuerpos pequeños, mails, borradores, etc, pueden ser una buena solución para pasar menos veces por caja y enriquecer un poco menos a hp y Epson.
Un artículo sobre "la hora del planeta"
El pasado Sábado día 26 de marzo a las 20.30 horas tuvo lugar "La hora del Planeta", una iniciativa contra el cambio climático. Aquí dejo este interesante artículo que nos analiza su repercusión e impacto en el mundo y en nuestro país.
Saludos
EL MUNDO (sobre la hora del planeta)
Saludos
EL MUNDO (sobre la hora del planeta)
martes, 22 de marzo de 2011
YA TENEMOS PAPELERA DE RECICLAJE ! JUEGO PARA APRENDER A RECICLAR
Ya se están colocando en las zonas comunes del Centro, las maravillosas papeleras de reciclaje. Ahora sólo hay que cuidarlas y concienciar a todo el alumnado y profesorado sobre la necesidad de reciclar.
Un saludo
Daniel Aguilar
RECUERDA: COLOR AMARILLO: envases ya sean de cartón o lata (zumos, refrescos, envoltorios de plástico, bolsas...).COLOR AZUL: papel y cartón (los Tetra Briks NO ! ) COLOR VERDE: envases de cristal (LIMPIOS).
SI ERES TUTOR/A podrías trabajar en Tutoría el tema de reciclaje.
PINCHA EN ESTE ENLACE:JUEGA A APRENDER A RECICLAR
Un saludo
Daniel Aguilar
viernes, 18 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)